Hola: En equipo, has de ingresar a internet desde los equipos portátiles.
Ingresa a las siguientes direcciones:
De este enlace sinteticen la definición.
De este enlace definan: Variación genética y mecanismos de evolución
De la gráfica hagan una descripción escrita en un texto no inferior a 3 renglones.
- Cada participación debe hacerse con una cuenta de blog. Si no la tienen pueden abrirla en esta misma cuenta, eso si, deben tener una dirección de correo electrónico. Recuerda que con una sola cuenta de uno de los integrantes es suficiente.
- Deben dejar anotados los nombres completos de los integrantes del equipo, para poder asignarles la nota correspondiente.
- La participación debe quedar registrada en este espacio de clase, no se acepta que sea posterior a la clase. Debemos aprender a optimizar el tiempo, de todas formas si lo invierten en chatear, es problema del equipo y la nota será la correspondiente, pues al no aparecer la publicación como debe ser, el resultado no será óptimo.
Suerte con la actividad
John Jairo Berrío Rodríguez
Profesor

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlisseth adasme, juan andres correa, fernanda alvarez, daniel gurisatti, farley cardona solucion
ResponderEliminar1-
2-La evolución biológica resulta de los cambios a través del tiempo en la constitución genética de las especies.La evolución requiere tanto la producción de variación como la dispersión de variantes que reemplacen a otras.
jaja gurisatti salio en el primero..
ResponderEliminarha pero profe mire el de eliberto ese era el de nosotros no los tiene encuenta ese es el ke se nos borro
att: manuel monsalve
made for: Manuel MonSaLve Montoya, Eduardo Esteban Correa ,Julian Ochoa, Maria Fernanda Gallo,Esteban Alvarez,Cristian Valencia
ResponderEliminar1 -Es desarrollarse o cambiar de un estado a otro, también o también pueden ser cambios de actitud o propósito y transformaciones que se dan a la medida que el ser vivo necesite de estos cambios para sobrevivir.
2 -variación genética: la variación genética es algo único esto se debe a que nadie es igual a nadie excepto a los 2 ej. Clones, mellizos, mucha diversidad claro por que somos muchas especies de seres vivos y cada una tiene un distinto ADN y ninguno somos iguales
- mecanismos de evolución: se basa en 2 conceptos mutación y recombinación cuando hay errores en el ADN del gen que es atribuido por los padres aveses los genes se mueven entre organismos que están menos relacionados ,esto fue propuesto por charles Darwin.
Las especies también pueden sufrir cambios si una manada esta separada de otra por muchos km esto haría que se adaptaran diferente al ambiente
3 -Evolución vertical
la especie a puede dar origen a la especie “nueva b” pero desapareciendo la especie “a”, en este caso no hubo mucha mutación o recombinacion
-Evolución horizontal
Pero también de la “a” podría salir una especie nueva “b” y otra especie “igual al la de su progenitor” sin el riesgo de desaparecer en este caso hay diversidad de ADN.
huy profe eso estaba muy difisil se me borro como 5 veses 3 horas ahi ojala ke se buena la nota esta largito no.... ha y de segundos tambien eso cuenta,
Sara Melissa Cano
ResponderEliminarMayra Alejandra Duque
María Camila Estrada
Wendy Dayana Bedoya
1) el campo de la biología evolucionaría buscando explicaciones de los cuatro patrones. Los primeros tres tienen que ver con las especies existentes hoy en día, mientras que el cuarto se relaciona a los fósiles.
1La Variación Genética.
2La Adaptación.
3La Divergencia.
4Las Especies fósiles.
2) La evolución biológica resulta de los cambios a través del tiempo en la constitución genética de las especies.
la variación genética es único esto se debe a que nadie es igual a nadie excepto a los Clones, mellizos, mucha diversidad claro por que somos muchas especies de seres vivos y cada una tiene un distinto ADN y ninguno somos iguales
el mecanismos de evolución es basado en dos conceptos mutación y recombinación cuando hay errores en el ADN del gen que es atribuido por los padres a veses los genes se mueven entre organismos que están menos relacionados ,esto fue propuesto por charles Darwin.
Las especies también pueden sufrir cambios si una manada esta separada de otra por muchos km esto haría que se adaptaran diferentes al ambiente
3) Evidencia de los fósiles: los fósiles forman una evidencia de particular importancia para la evolución porque, con muy poco esfuerzo, cada uno de nosotros puede usar sus ojos y su mente para observar e interpretar a los dinosaurios y a otros fósiles antiguos en los museos públicos.
Evidencia de la genética: El genoma de todos los organismos contiene evidencia abrumadora de la evolución. Todas las especies vivientes comparten el mismo mecanismo básico de la herencia, utilizando el ADN.
Por medio del uso de las secuencias de ADN, los biólogos pueden cuantificar las diferencias entre especies y determinar así cuán cerca está una especie relacionada a otra y cuáles son más distantes.
Taller hecho por: Lisseth adasme,juan andres correa,daniel gurisatti,maria alvarez,farley cardona
ResponderEliminarSolucion
1-La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
2-Variacion genetica:La variabilidad es la materia prima de la evolución. Para que la selección natural pueda actuar sobre un carácter, debe haber algo que seleccionar, es decir, varios alelos para el gen que codifica ese carácter.
Mecanismos de evolucion:cuando hay errores en el ADN del gen que es atribuido por los padres aveses los genes se mueven entre organismos que están menos relacionados ,esto fue propuesto por charles Darwin.
Las especies también pueden sufrir cambios si una manada esta separada de otra por muchos km esto haría que se adaptaran diferente al ambiente.
3-Todas las especies vivientes comparten el mismo mecanismo básico de la herencia, utilizando el ADN.
Por medio del uso de las secuencias de ADN, los biólogos pueden cuantificar las diferencias entre especies y determinar así cuán cerca está una especie relacionada a otra y cuáles son más distantes
1. Maria Camila Florez Arango
ResponderEliminarJuliana Soto Cardona
Wendy Dayana Bedoya
Maria Camila Estrada Estrada
Mayra Alejandra Duque.
Mariana Bedoya Ceballos.
2. la selección natural es la base de todo cambio evolutivo, se basa en los conceptos de la supervivencia del mas apto y reproducción, a lo que se adaptan a los medios mejores o la los menos adaptados, se trata de que el hombre evolucione de una forma natural y no planificada.
El carácter sobre el que actúa la selección natural es la eficacia biológica que se mide como la contribución de un individuo a la siguiente generación de la población. La eficacia biológica es un carácter cuantitativo que engloba a muchos otros relacionados con: la supervivencia del más apto y la reproducción diferencial de los distintos genotipos o alelos. Los individuos más aptos tienen mayor probabilidad de sobrevivir hasta la edad reproductora y, por tanto, de dejar descendientes a las siguientes generaciones; la reproducción diferencial puede deberse a diferentes tasas de fertilidad o fecundidad o a la selección sexual.
la selección natural no siempre actúa una sola vez a lo largo de la vida de los individuos, ni tampoco en la misma fase. Por tanto, la evaluación de su efecto se hace comparando las frecuencias génicas y genotípicas, en generaciones sucesivas; en individuos en fase cigótica.
3.
Selección Natural
Selección Artificial
Selección Natural seres Vivos
Selección Natural positiva
4.
Comenzare esta introducción diciendo que tiene como finalidad estudiar a cabalidad todo lo relacionado con el tema de Selección Natural...
El objetivo en este trabajo es semejar y relacionar la Selección Natural como ciencia y la importancia de la teoría de Darwin, etc...
La selección natural es uno de los procesos capaces de generar cambio evolutivo.
El hombre contemporáneo vive marcado por la velocidad con que suceden los cambios y transformaciones en todos los campos de la vida social. El fenómeno es especialmente sorprendente en el ámbito del desarrollo científico y tecnológico, donde la velocidad con que suceden la generación y aplicación de nuevos conocimientos supera no sólo nuestra capacidad de comprensión, sino incluso nuestra capacidad de asombro.
5.
Las especies evolucionan de manera indiscridtible cada una con un proceso diferente , metodo y asi pder dar origen a nuevas especies en la vida.
-1.
ResponderEliminarMade for:
Manuel Monsalve Montoya
Eduardo Esteban Correa T.
Julián Ochoa Monterrosa
Pablo González
Cristian Valencia Aguirre
Esteban Álvarez Velásquez
-2.Es la supervivencia de el mas apto dependiendo de la superioridad física sobre los de su misma especie u otra especie y que también pueda reproducir mas efectivamente su especie.
-3.
-el ártico Si la población inicial tiene animales con la piel marrón y animales con la piel blanca, los depredadores verán y por lo tanto comer los animales marrones más con frecuencia. Tener piel blanca ayudará así a supervivencia, y el gene para la piel blanca vendrá dominar a la población
-Un ave madre tiene solo alimento para uno de sus dos hijos ella por medio de selección natural sabe cual de sus hijos tiene mas posibilidades de sobrevivir.
-por ejemplo si hay arboles blancos y polillas blancas y negras, los pajaros van a ver a las negras por lo cual kedaran blancas la mayoria de las polillas
-4. El proceso de la selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Se basa en los conceptos de la supervivencia del más apto y reproducción diferenciada. Supervivencia del más aptos declara que esos organismos adaptados lo más mejor posible a su ambiente son más probable sobrevivir; la reproducción diferenciada indica que los mejores organismos adaptados dejan a más descendientes en promedio.